Cosmoservilletas 2016

Manuel Carrasco en El Correo. / Rafael Añón.
Cosmoservilletas ha sido una iniciativa de Ciudad Creativa para Cosmopoética 2016: 12 versos de 12 poetas asistentes a cada una de las 12 ediciones de Cosmopoética se han impreso en 420.000 servilletas de celulosa y han estado presentes en los establecimientos de hostelería de la ciudad de Córdoba durante la celebración del festival de poesía.
Los versos de Juan Gelman, Seamus Heany, Mahmud Darwix, Maram al-Masri, Isabella Leardini, Juana Castro, Ana Blandiana, Bei Dao, Robert Hass, Charles Simic, María Alcantarilla y Eduardo García han recordado que nadie puede escapar de la poesía tal y como propuso el lema de Cosmopoética 2016.
Cosmoservilletas pretende implicar al sector de la hostelería de Córdoba en la promoción de un festival de poesía con una gran tradición en la ciudad. En la participación en el festival de poesía
- a través de lectura espontánea en un establecimiento de hostelería de poetas que han participado en las diferentes ediciones de Cosmopoética.
- con la conversación que se genera alrededor del poema que se encuentran los parroquianos de ese establecimiento.
Por su parte, los establecimientos de hostelería encuentran un espacio para que se hablen de ellos en relación a la cultura, la poesía y la ciudad. Como siempre, afirmamos que el talento se contagia y engendra más talento, que estimulando la capacidad de iniciativa, ésta se transmite de unos sectores a otros, que va del arte a la ciencia y los sectores ecónomicos y de aquí en todas direcciones.
La burbuja de los versos
La burbuja de los versos no genera ruina ni desahucios. Es inocua, crea, hace crecer, enriquece y abre las puertas al pensamiento. España, impulsada por las redes sociales y las nuevas formas de comunicación, vive un auge de la poesía, que experimentó en 2015 crecimientos en facturación del 2,6% respecto al año anterior cuando la venta de literatura en general, a pesar del boom de la novela erótica, cayó un 1,4%, según el Gremio de Editores.
Cuatrocientas mil servilletas de papel repartidas por los bares y tabernas de Cordoba
Córdoba acoge la celebración de la décimo tercera edición del festival de poesía más importante de Europa. Más de ciento treinta autores de todo el mundo se reúnen en la capital para declamar su obra
El Inquilino y Cosmopoética 2016
La sección de Córdoba Hoy por Hoy se extiende durante toda la semana para regalarnos la lectura de los 12 poemas que, a modo de antología, han inundado los bares de Córdoba en el proyecto Cosmoservilletas Llegan las Cosmoservilletas: 12 versos de 12 poetas asistentes a cada una de las 12 ediciones de Cosmopoética se han impreso en servilletas de celulosa y estarán presentes en diferentes establecimientos de hostelería de la ciudad de Córdoba desde el viernes 16 de septiembre al 8 de octubre.
#Cosmopoética #cordobaesp #Córdoba #Promocion genial !!!
Una foto publicada por Córdoba (@hypiesoul) el
Una foto publicada por ⓡⓤⓑⓘ 💃🐐 (@heba__brown) el
Cordoba es poesia estos dias! #cosmopoetica #cordobaesp #cordoba #poesia #cosmopoeticacordoba
Una foto publicada por Pakuela De Torres (@pakuela) el
Simples servilletas que te recuerdan a los que ya no están. Grande Eduardo, como poeta, como profesor y como ser humano #cosmopoética pic.twitter.com/oV59AxmRIW
— Óscar Díaz (@osdiol) 24 de septiembre de 2016
Cosmo servilletas
Cosmo servilletas . Tinta y borrones .
This is my garden @nachomontoto @rafaelobrero @bolanosjuan @martinjosemaria @Cosmopoetica_ES pic.twitter.com/CvQNgOMccY
— rosa colmenarejo (@rosacolmenarejo) 4 de octubre de 2016
#arribaeltelón!
— Teatros de Córdoba (@IMAECordoba) 1 de octubre de 2016
Siempre es buen momento para tomar un café, pero si lleva la poesía incluida la mañana saldrá redonda.
COSMOPOÉTICA pic.twitter.com/6TZ0TdqwtY
Cosmopoética 2016. Poesía, juegos y Córdoba
"Todo es poesía, menos la poesía." Eso decía nuestro centenario antipoeta Nicanor Parra en sus Artefactos (1973). Un juego visual, sensitivo, que provoca la reflexión del lector, del que se lo encuentra, con la simple intención de invitarnos a la diversión.
Al fin tiene un poema (12 en realidad) que llevarse a la boca | CORDÓPOLIS, el Diario Digital de Córdoba
400.000 servilletas que recogen versos de una docena de autores que han participado en las anteriores ediciones del festival Cosmopoética 13 llena de poesía los servilleteros de 70 establecimientos hosteleros de Córdoba. Las servilletas de celulosa pueden ser un buen lugar para apuntar un teléfono, improvisar la lista de la compra o para escribir un poema.
48 horas en una Córdoba de estreno
Nada menos que 11 estrellas y 20 soles se reunieron en Córdoba en torno a una misma mesa el pasado septiembre. No, no es broma. Pero detrás de esa constelación no se haya ningún gran telescopio o un grupo de astrónomos, sino algunos de los mejores cocineros de España, todos tras los fogones del Córdoba Califato Gourmet.
Poesía en los mercados · Hunger Culture
1 octubre, 2016 / abzabaleta A partir de este lunes se funde la poesía con diferentes mercados de Córdoba, una oportunidad única de disfrutar de los poemas del hombre del bombín de Cosmopoética en lugares emblemáticos de la gastronomía cordobesa.
Cosmopoética 2016
El otoño y la poesía le sientan divinamente a la ciudad de Córdoba. No solo porque la temperatura sea deliciosa y las terrazas y las placitas se dejen querer. También porque, durante estos días y hasta el 8 de octubre, la energía lírica que emana la ciudad histórica está en su punto de ebullición con la celebración de Cosmopoética.
Te querré un poco más
Revisando las conversaciones de anoche, me detengo en Sara. Dice que no puede hacer todos los cuadros inmensos, que entonces cuál sería el protagonista. Hay que dejar espacios, respirar. Por eso a veces coge pequeños papeles de acuarela y los pinta en media hora, aunque los lleva pensando todo el día: paisajes abstractos donde abunda cielo, luna, parques nocturnos y farolas encendidas.
Leer #poesía mientras tomamos un café. #Cosmopoética13 en la ciudad.#Cosmoservilletas cosmopoetica.es pic.twitter.com/sDwfe1iM2a
— Cosmopoética (@Cosmopoetica_ES) 22 de septiembre de 2016
Poner en práctica lo que se ha hecho toda la vida: Escribir en servilletas.
— Café del búho (@cafedelbuho) 24 de septiembre de 2016
(Y hacerlo tan bien.) #NadieEscapa de la Poesía. https://t.co/draxT0EBJJ
Sorpresas maravillosas en los bares de Córdoba #poesia #CosmoPoetica
Una foto publicada por Muffin Bibi (@muffinbibi) el
Una foto publicada por Regadera Córdoba (@regadera.cordoba) el
Una foto publicada por Paz Segura (@pazsegura) el
Escribir un poema es pedirle el telefono a una desconocida. Eduardo Garcia #cosmopoética #cordoba
Una foto publicada por Lu🌾 (@tirikieilantha) el
Una foto publicada por Paz Segura (@pazsegura) el
Agradable sorpresa en los bares de #CordobaESP , #Cosmopoetica13 @Cosmopoetica_ES pic.twitter.com/VenNLjzd15
— José Javier Romero (@Jojarocach) 2 de octubre de 2016
Nuestras servilletas se han puesto más románticas que nunca cc @Cosmopoetica_ES #Cosmopoética13 pic.twitter.com/Sp93cTSZQk
— La Taberna del Río (@LaTabernadelRio) 24 de septiembre de 2016
"Escribir un poema es pedirle el teléfono a una desconocida"
— Rafael Obrero G (@rafaelobrero) 20 de septiembre de 2016
Eduardo García @Cosmopoetica_ES '14
Con @bolanosjuan. pic.twitter.com/FjR41nxFWh
Servilletas con mensaje para el aperitivo. Genial iniciativa de @Cosmopoetica_ES pic.twitter.com/5yDDM88Epb
— Toni Cruz (@tonicruzgon) 17 de septiembre de 2016
@alvarogj_1996 Poesía es lenguaje en órbita (Seamus Heaney/2008)
— Miguel Pérez (@miguel9896) 20 de septiembre de 2016
Una foto publicada por Cosmopoética (@cosmopoetica) el
Una foto publicada por Erasmus Accommodation Cordoba (@erasmuscordoba) el
Una foto publicada por Maktub🌵Mamihlapinatapai🍁Euëra🍀 (@scherbatsky91) el